
Sí, resulta curioso pero la capacidad de ahorro para cualquier persona aumenta cuando se clasifica como deuda y se paga puntualmente.
En la sociedad actual, el ahorro se presenta como una vía accesible y segura de cumplir las metas. Para otros puede significar además, una "previsión" ante necesidades o gastos futuros, para lo cual se han buscado diversas fórmulas, entre ellas, una que ha revolucionado la concepción de la finanzas personales: considerar al ahorro como un gasto fijo.
Tradicionalmente, el esquema para elaborar un presupuesto era anotar, por un lado, los "ingresos" y, por otro, los "gastos". Luego, le resta entre estos dos conceptos era lo que determinaba el "ahorro". Sin embargo, en la práctica, esa manera de presupuestar no daba buenos resultados, porque siempre aparecían gastos inesperados, que mermaban la cantidad de dinero que se guardaba.
Por ello, varios planeadores financieros estadounidenses descubrieron que la única manera en la que una persona puede ahorrar lo que requiere, es considerando al ahorro como una deuda (con uno mismo) y anotándolo en el presupuesto como el primer recibo al inicio de cada mes.
La forma más adecuada de aplicar y aprovechar estos conceptos se resume en 6 claves que detallamos a continuación:
- Cheque autonominativo
Cada mes se debe pagar a sí mismo: debe asegurarse de que el primer cheque que elabore esté a su nombre. Si usted tiene deudas, destine el monto de su ahorro para reducirlas gradualmente hasta terminar de pagarlas.
- Presupuesto
Elabore primero un presupuesto tradicional, es decir, escriba en un papel sus ingresos y sus egresos, por categoría y mes. Además, debe añadir el origen de su dinero y sus patrones de consumo comunes.
Se puede basar en los recibos que todavía conserve y en sus estados de cuenta. No olvide considerar el monto que destina para pagar sus deudas, además de los gastos no frecuentes, como pueden ser las vacaciones, la Tenencia o los seguros.
- Derroches
Identifique los rubros en los que gasta demasiado y determine la manera de recortarlos. Recuerde, además, que si su presupuesto es demasiado rígido, difícilmente podrá cumplirlo, pero si es demasiado holgado, estará desperdiciando recursos importantes.
- Capacidad de ahorro
Determine cuánto está dispuesto a ahorrar. Comience pensando cuánto ha sido lo que más a ahorrado en un mes. Luego, en el cuadro obtenido, reste en cada uno de los meses presupuestados sus "egresos" de sus "ingresos".
- Revisión de cuentas
Revise cuidadosamente su presupuesto y trate de afinarlo lo más posible. Revíselo en 2 días y en horas distintas, para que cambie su perspectiva y evitar, que durante la noche, hora en que comúnmente se revisan las cuentas, el sueño no atenúe su concentración.
- Nuevo cálculo
Elabore un nuevo presupuesto, exactamente igual al anterior, pero añadiendo a sus "gastos fijos", en el primer lugar, al monto de ahorro que usted determinó. En este esquema, los ingresos deberán ser exactamente iguales a los egresos.
www.altonivel.com.mx
No hay comentarios. :
Publicar un comentario