
Aunque es un concepto ambiguo existen algunos puntos que se deben consideran en la definición de la RSE.
La Responsabilidad Social Empresarial o RSE se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, con el objetivo de mejorar su situación competitiva y valorativa y su valor añadido. Estas son algunas definiciones planteadas por las principales instituciones internacionales.
La Unión Internacional Cristiana de Dirigentes de Empresa (UNIAPAC) y la Unión Social de Empresarios de México (USEM) han diseñado un modelo en el cual la RSE permea en los ocho grupos de interés de toda empresa:
1. Distribuidores y clientes
2. Accionistas e inversionistas
3. Empleados, sus familias y sindicatos
4. Proveedores
5. Gobiernos
6. Comunidad
7. Competidores
8. Generaciones futuras
En conclusión, la Responsabilidad Social es comprometerse con la sociedad y el medio y bajo ese concepto se engloban un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental.
www.altonivel.com.mx
No hay comentarios. :
Publicar un comentario