Todas las personas poseen capacidades creativas, éstas son el recurso más importante que cualquier compañía posee, no la pierda.
La creatividad es un punto esencial dentro de la vida de una empresa, especialmente para su crecimiento. ¿Qué pasa entonces cuando los directivos pierden esta brújula que es capaz de encontrar nuevos puntos cardinales a los problemas que se presentan?.
La respuesta es "estancamiento". Las compañías compiten en un mundo de cambio económico y tecnológico que se mueve más rápido que nunca. En este contexto, la habilidad de adaptarse, tomar decisiones rápidamente en situaciones de alta incertidumbre y dirigir a través del cambio es crítica.
Por lo tanto, para tener éxito es necesario ser una persona creativa, innovadora y flexible. Se exponen a continuación tres consejos para lograrlo:
1. Eliminar supuestos y reglas inexistentes
Cuestiónese los siguiente: ¿Cuántas cosas en nuestra vida hacemos de cierta forma, sólo porque siempre se han hecho así?; o ¿cuantos supuestos asumimos sin cuestionar si aún aplican a nuestro caso o no? Es normal, que a lo largo de su vida tanto sus padres, profesores y la sociedad misma le hayan impuestos ciertos patrones culturales.
De todas formas, eche a volar su imaginación, conozca el comportamiento de sociedades diferentes a la de usted, y genere nuevas ideas en su cabeza.
2. Redefinir los problemas
La redefinición de un problema es ser capaz de jugar con este para encontrar sus diferentes puntos de vista, de tal forma de resolverla de una forma eficaz. Para lograrlo, se sugieren las siguientes fórmulas:
-Escriba su problema usando la fórmula: (Cómo) + verbo en infinitivo + sustantivo + complemento. Ejemplo: ¿Cómo reducir el tráfico en la ciudad?.
-Redefina su problema usando la misma fórmula: con lo que nuestro problema original podría quedar ¿Cómo reducir el tráfico de buses? ó ¿Cómo hacer que la gente camine más?.
3. Apagar el piloto automático
Las personas tienen hábitos y rutinas que realizan de la misma forma, lo que lleva a la aplicación del principio de "discontinuidad". Cuando estamos muy acostumbrados a algo, es imposible que lo veamos de forma diferente y es que como muy bien lo dijo Albert Einstein: "La definición de insanidad es esperar resultados diferentes haciendo siempre lo mismo".
Algunos consejos para evitar este problema son:
-No se conforme con la primera solución que se le ocurra. Acostúmbrese a pensar en mínimo 10 alternativas diferentes de ver su problema antes de buscar soluciones.
-No asuma que la palabra de un experto es verdad absoluta. "La caja musical sin cables no tiene ningún tipo de valor comercial. ¿Quién iba a pagar por un mensaje que no esta siendo mandado a nadie en particular?" David Sarnoff’s Associates en respuesta a la propuesta de invertir en la radio, durante los años 1920.
-Cambie de perspectiva. Imagínese como resolverían sus problemas otras personas o incluso consulte su problema con personas que no sean expertas en el tema, a ver que ocurre.
www.altonivel.com.mx

No hay comentarios. :
Publicar un comentario